NUESTROS
PROFESIONALES
Nuestra empresa se compromete a brindar un acompañamiento integral a la copropiedad en todas las acciones necesarias frente a la constructora.
Contamos con un equipo profesional altamente calificado que estará presente en todas las reuniones programadas y en las fechas acordadas con la constructora. Este acompañamiento técnico y jurídico se extiende incluso a procesos conciliatorios durante la vigencia del contrato.
Desde el inicio del proceso de recepción de áreas y bienes comunes de la copropiedad, nuestro equipo estará atento a cada paso, siguiendo las programaciones y cronogramas de entregas. Mantendremos un registro detallado de cada recorrido en las áreas comunes para respaldar las correspondientes entregas, levantando actas en cada reunión con la constructora.
Nos comprometemos a seguir este proceso hasta su finalización, ya sea por una terminación efectiva y apropiada o en caso de imposibilidad de recibir algunas áreas o bienes comunes dentro de la vigencia del contrato
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL
INGENIERÍA CIVIL
El análisis estructural de la copropiedad es uno de los estudios más importantes que se realizan por parte de nuestra firma.
Para nosotros hacer el estudio estructural nos permite dar a la copropiedad un informe que conlleva los análisis del estudio de cálculo, la revisión visual y física de las estructuras.
Nuestro estudio que deja a la copropiedad contratante este análisis, es el conocimiento claro, soportado con estudios del estado real de la parte estructural de la copropiedad para determinar para tener la tranquilidad o tomar decisiones y buscar soluciones.
ANÁLISIS
DOCUMENTAL
Y FÍSICO
INGENIERÍA CIVIL
El estudio de este aspecto se realiza inicialmente con una visita que hacen nuestros arquitectos e ingenieros a la copropiedad, en esta primera visita se hace un estudio minucioso de la fachada, los puntos fijos, las placas, los sótanos, cubiertas, escaleras de la copropiedad, shut de basuras, salón comunal, piscina, gimnasio, planta eléctrica, lobby, portería, oficina de administración, etc. allí los profesionales que se encargan de esta tarea emiten un primer concepto, en el que se plasma uno a uno los detalles encontrados en esta gestión para entregarlos a la constructora
y a la copropiedad y dar inicio a la gestión
con esos pendientes.
En posterior reunión con la empresa constructora haremos un estudio de cada uno de los pendientes iníciales para ver su evolución, su arreglo o cambio (según lo recomendado por nosotros) y evaluar si quedan o no algunos pendientes.
Terminada la labor de revisar pendientes y la
constructora corregirlos, se emitirá un informe
final sobre la aprobación o no de la recepción de las zonas comunes.
ANÁLISIS
DOCUMENTAL
Y FÍSICO
INGENIERÍA HIDRÁULICA Y ELÉCTRICA
La recepción de áreas comunes en las copropiedades requiere una asesoría experta para garantizar su idoneidad. Nuestros técnicos, especializados en diversos equipos, evalúan minuciosamente cada elemento y emiten recomendaciones claras a nuestros clientes sobre su recepción. Además, se aseguran de que cualquier cambio, reforma o mejora necesaria sea exigida a la constructora antes de la recepción.
Los ascensores, cruciales para la seguridad, son objeto de un análisis detallado para garantizar su funcionamiento óptimo y la seguridad de los residentes. Evaluamos su capacidad real, analizamos cada componente y emitimos un concepto definitivo para la recepción.
Otro equipo clave, la citofonía, es revisado para garantizar su correcto funcionamiento y adecuación a las necesidades de la copropiedad. Nuestros técnicos evalúan las conexiones, el estado de los aparatos y la calidad del sistema, asegurando su viabilidad para la recepción.
En cuanto a la parte hidráulica, nuestro personal especializado examina minuciosamente cada elemento, desde bombas de presión hasta sistemas de distribución. Se verifica la instalación correcta, se analiza la presión y se evalúa la capacidad para satisfacer las necesidades de la copropiedad, especialmente en momentos de alta demanda.
ABOGADO
Nuestra empresa se destaca por su experiencia legal, especialmente en derecho urbanístico y Ley de propiedad horizontal, lo que constituye una fortaleza para nuestros clientes. Realizamos un análisis exhaustivo del reglamento de propiedad horizontal para asegurar su conformidad con la legislación vigente y compararlo con lo entregado por la constructora.
Además, revisamos la integración de las etapas del conjunto según lo establecido en el reglamento, presentando proyecciones de coeficientes y módulos de contribución. También analizamos la licencia de construcción para verificar su conformidad con los lineamientos legales y las características reales del proyecto.
Los planos de la copropiedad son sometidos a un análisis legal y arquitectónico para definir claramente las características del proyecto.
Revisamos las garantías de los bienes comunes desde el momento de su recepción para asegurar la tranquilidad jurídica de nuestros
clientes. En resumen, ofrecemos asesoría legal integral para garantizar la conformidad y seguridad en la recepción de áreas comunes.